Pulp Fiction es superior, pero Reservoir Dogs sentó las bases del magnifico cine de Tarantino. Una película amena, diferente y perfecta dentro de su imperfección. Creo que cuenta con una de las secuencias de introducción más grandiosas de la historia del cine.
Top 20 Películas
Aclarar que es MI OPINIÓN. Evidentemente sé que hay películas mejores y que muchas de las que he puesto tienen sus fallos. No obstante, no baso mi criterio en la calidad cinematográfica, si no en otros factores como la satisfacción que me han dado al verlas y la nostalgia que me producen. Las películas pueden estar sujetas a cambios.
Nadie habla del Club de la Lucha. Jamás una película había retratado tan bien las desdichas de una generación. Un canto nihilista, anárquico y antisistema, que destruye al espectador a base de golpes. La película de Fincher presenta una triste pero cierta visión aderezada con frases inolvidables y un mensaje que perdura en el subconsciente.
Llega la polémica. Demasiado metraje y demasiada belleza. Una cinta visualmente espectacular que compensa un guión simple, con unas interpretaciones sobresalientes por parte de DiCaprio y Tom Hardy. Una odisea que estremece al espectador, basada en la supervivencia y la venganza. Increíble plano secuencia inicial.
La definición de adrenalina. En tierra hostil destaca por su grabación y una espectacular dirección de la mano de Bigelow. Una impoluta representación de la guerra moderna y los estragos psicológicos que causa.
14. CELDA 211 - Daniel Monzón (2009)
Una de las mejores películas del cine español. Sorprende desde el comienzo. Cuenta con tensión, violencia y un drama como pocas. Luis Tosar se come la pantalla en una interpretación que aún sigo disfrutando. Me hizo disfrutar con el cine español cuando aún no conocía demasiado este mundo.
Salvar al soldado Ryan es la representación perfecta del cine bélico. Brutal, desgarradora y humana. Cuenta con unas de las mejores secuencias que he visto. Siempre recordaré la primera vez que vi ese desembarco en la playa de Omaha.
4. GRAN HOTEL BUDAPEST - Wes Anderson (2014)
Una película estéticamente preciosa, cargada de melancolía, carisma y humor. Personajes que inspiran una cálida sonrisa en el espectador. Una explosión de color, buena música, simetría y pedantería de la buena.
Uno de los grandes trabajos de Chaplin. Comedía de slapstik que sirve como método de denuncia ante el nazismo y todo lo que representa. Sin duda, una película que todo el mundo debería ver.
Un referente feminista. Mulán no es una princesa, es una guerrera. Se trata de una película fundamental para instruir a los niñxs en unos importantes valores. Además, también sale Mushu.
La fantasía literaria de Tolkien representada al milímetro. Una película épica, narrativamente sublime. Cualquiera de la trilogía podría estar en este top. Es en Las Dos Torres donde la historia despega, adquiriendo tintes cada vez más trascendentales. Una película que hace del espectador un miembro más de la Compañía.
17. SCOOP - Woody Allen (2006)
Un Woody Allen que no desarrolla todo su potencial, pero que deja su sello. Sentarse con un cubo de palomitas a disfrutar de un entretenimiento sin pretensiones. Disfrutar de las ocurrencias de este genio aderezadas con una encantadora Scarlett Johansson.
13. EL ÚLTIMO SAMURÁI - Edward Zwick (2003)
Una americanada que me hizo enamorarme del Japón feudal cuando era pequeño. Detrás de esa dosis estadounidense hay un respeto hacia esta cultura milenaria. Un discurso que va a caballo entre la acción y la paz que transmite. Una romántica visión que cautiva con sus pausas bajo los cerezos en flor.
Funciona en todo. Unas magnificas escenas de acción mezcladas con un discurso que aboga por el entendimiento, en uno de los conflictos más duraderos de la historia. Debe verse la versión del montaje del director, puesto que arroja muchísima más información que la versión normal, que deforma la narrativa de la obra.
10. PERDIDA - David Fincher (2014)
Te atrapa en una maraña de odio, frustación y mentiras. Un thriller perfecto, resuelto increíblemente bien. Una retorcida historia llevada a cabo con la maestría de un Fincher, que apasiona en la dirección.
La película de mi infancia y la que me ha enseñado la lección de vida más importante: "Busca lo mas vital nomas. Lo que es necesidad nomas y olvídate de la preocupación. Tan solo lo muy esencial para vivir sin batallar y la naturaleza te lo da."
8. CADENA PERPETUA - Frank Darabont (1994)
Una película de culto. Se nos presenta una historia dramática que tiene como referentes la dignidad del espíritu humano y la amistad. Rebosa amor por el séptimo arte.
Otra vez Spielberg. La historia de Frank W. Abagnale contada con un ritmo trepidante que define perfectamente la palabra: entretenimiento. Un genial DiCaprio que, aún así es adelantado por la derecha por Hanks y su perfecta caracterización.
Como dice el teniente Aldo Raine al final de la película: "Creo que esta podría ser mi obra maestra". Es Tarantino quien nos habla y sí, tiene toda la razón. Malditos Bastardos es la peculiar y sublime forma de tratar a la Segunda Guerra Mundial por parte de este director. Presenta a uno de los mejores personajes del cine, Hans Landa....
3. CAMINO A LA LIBERTAD - Peter Weir (2010)
La historia del ser humano contra la naturaleza. Una más que entretenida película cargada de preciosos parajes que contrastan con el sufrimiento de los personajes que transitan por ellos. Tal vez peque de epicidad, pero Colin Farrel haciendo de comunista no es algo que se pueda disfrutar todos los días.